Categorías
Ligas

A todos nos gusta el fútbol… exterior o interior

A la hora de crear nuestro club de fútbol, en Crevillente no fuimos severos ni intransigentes con los escenarios deportivos en los que uno fuera capaz de darle patadas a un balón. Hicimos nuestra liga de fútbol en césped, sí, pero nos pareció importante no dejar atrás a su hermano menor, el fútbol-sala; porque ya en ese entonces había una buena cantidad de forofos que apostaban por esta modalidad de balompié.

Muchos piensan que esta forma de jugar al fútbol en interior lo degrada un poco, y que no es tan importante como el de la Liga de los campeones. Es un error, por supuesto, y aunque socialmente no sea tan famoso como el otro, ni mueva tantos millones ni tantas multitudes de fans, hay que decir que sus aficionados son realmente fieles y apasionados, y que no lo cambiarían por nada del mundo, ni siquiera la Champions Ligue, jeje.

Aunque el fútbol sala es muy similar al fútbol tradicional, las reglas varían entre estos dos deportes específicos. El fútbol sala a menudo se juega en pistas de hockey o canchas de baloncesto convertidas, y los campos suelen tener alrededor de 180 pies de largo por 75 pies de ancho. Estos campos de juego son mucho más pequeños que el tamaño del campo de juego del fútbol tradicional, que mide 344 pies por 223 pies. Además, el campo de juego del fútbol sala a menudo está rodeado por una pared perimetral de 4-12 pies de alto (el estándar son dos metros y medio ) que ayuda a mantener la pelota en juego.

Los partidos de fútbol sala amateur y juvenil generalmente constan de dos mitades de 22 minutos, mientras que el fútbol sala profesional consta de cuatro cuartos de 15 minutos. En comparación, el fútbol tradicional consta de dos mitades de 45 minutos. En caso de empate al final del reglamento, los partidos de fútbol sala tienen una prórroga de muerte súbita de 10 minutos.

Cada equipo de fútbol sala puede tener seis jugadores jugando a la vez, incluido el portero (el fútbol tradicional consta de 11 jugadores en cada equipo). El equipamiento del fútbol sala es muy similar al del fútbol tradicional. Ambos jugadores usan espinilleras para proteger sus piernas. Sin embargo, los jugadores de fútbol sala usan zapatos que tienen suelas planas, en lugar de tacos como los jugadores de fútbol tradicionales. Además, el balón de fútbol en el fútbol sala es más pesado que los balones de fútbol tradicionales, lo que los hace más duraderos y rebotan menos.

Los partidos de fútbol sala comienzan con uno de los equipos pateando el balón desde la línea media del campo de juego. Estos inicios también ocurren después de cada gol que se marca y al comienzo de la segunda mitad (o al comienzo de cada cuarto).

El fútbol sala es muy parecido al fútbol tradicional en el sentido de que los jugadores no pueden usar sus brazos o manos para golpear la pelota (excepto los porteros, que pueden usar cualquier parte de su cuerpo). Cuando la pelota rebota en la pared, todavía está en juego. Sin embargo, dado que la pared suele tener solo dos metros y medio de altura, la pelota todavía a veces puede pasar por encima de la pared. Cuando esto sucede, el otro equipo obtiene un tiro libre desde el lugar donde el balón pasó por encima de la pared.

Al igual que en el fútbol tradicional, los jugadores de fútbol sala no pueden patear, agarrar, taclear, hacer tropezar, sostener o empujar a un oponente. Las infracciones de estas reglas pueden resultar en tiros penales o en la expulsión de un jugador del juego.